La Domesticación de la Vaca

La Domesticación de la Vaca

I En busca de la vaca.- Nunca se perdió, de modo que de qué sirve buscarla? No estamos en íntimos términos con ella, porque hicimos planes contra nuestra naturaleza más recóndita. Ella se perdió pues nosotros mismos perdimos nuestro rumbo a través de los engañosos...

leer más
La Arquería en el Budismo Zen

La Arquería en el Budismo Zen

Tratar de entender el Zen, conceptualmente es imposible y sólo parecería algo absurdo e ininteligible, porque, como dicen sus seguidores, las palabras son incapaces de sondear su profundidad. De alguna forma el Zen, se nos presenta como el enigma más extraño que la...

leer más
Introducción al Budismo Zen.

Introducción al Budismo Zen.

"Cuando llegues a la cumbre de una montaña, sigue subiendo". Expresión zen. El budismo zen, heredero de tradiciones culturales hindúes y chinas, y estrechamente vinculado a la cultura japonesa, a partir del siglo XII, no puede considerarse ni una religión, ni una...

leer más
WU WEI – El No Hacer

WU WEI – El No Hacer

Qué sentido puede tener el No Hacer, tan familiar a la visión taoísta de las cosas, en el contexto de nuestra agitada vida contemporánea? El No Hacer no es abulia, es como un ir y venir propio de la dinámica de la vida. Tiene algo que ver con esa imagen clásica del...

leer más
Compromiso por la Paz

Compromiso por la Paz

Conversaciones con Mónica Oportot: En cualquier lugar del mundo se ve de pronto aparecer una columna de seres humanos que caminan al ritmo de la música de tambores y mantras de los monjes de la orden Niponzan, con el decidido propósito de ir limpiando con su vibración...

leer más
La Vacuidad Budista

La Vacuidad Budista

La vacuidad budista - shunyata - es un gran misterio. Es un concepto que está en el corazón mismo de toda la enseñanza del Budismo Mahayana. Se ha escrito sobre este tema innumerables tratados y las alusiones que se han hecho sobre él en las escrituras sagradas...

leer más