Cuando un espíritu se apaga y se embota, empieza a dar soluciones mediocres, sólo aplicables al éxito individual, dejando de importarle que su acción implique avasallar y dominar a los otros por la fuerza, olvidando que la supervivencia del uno depende totalmente de su cooperación con los otros. Podríamos decir que este espíritu se dirige hacia la muerte, que es el método por el cual la vida separa a un organismo indeseable, a fin de que otros nuevos puedan nacer y prosperar. Este viaje semi-inconsciente de un espíritu hacia la muerte siempre arrastra a otros organismos, de forma que se convierte en un peligro para los demás.

En este grupo encontramos al sujeto que protagoniza constantes accidentes, al egoísta, al criminal y al suicida entre otros; para ellos su única y real meta es la muerte, muerte para los demás, muerte para él mismo y el universo que lo rodea.

El dolor, como un elemento activo en la supervivencia, es el encargado de dar la alarma frente a cualquier agresión o pérdida permitiéndonos evitar aquello que nos amenaza. Pero a la vez la acumulación del dolor apaga un organismo y lo lleva a la muerte. La acumulación de los golpes recibidos en la vida da como resultado la disminución progresiva de la consciencia.

Uno de los principales descubrimientos de la Dianética fue que la inconsciencia y todo el dolor que la acompaña se encuentran almacenados en una parte del espíritu, y que este dolor y esta inconsciencia se acumulan hasta que el organismo empieza a morir. Y en segundo término descubrió que este dolor puede ser anulado, conduciendo al individuo a un retorno de la consciencia plena y de la rehabilitación hacia la supervivencia devolviéndole así su salud y su vitalidad. El cuerpo humano poseía un poder extraordinario de repararse a sí mismo cuando los recuerdos de los dolores sucesivos habían sido borrados.

Según la descripción de su creador, la Dianética:

1.- Es una ciencia organizada del pensamiento basada en leyes naturales.

2.- Contiene una técnica terapéutica con la que se puede tratar todas las enfermedades mentales inorgánicas y todas las enfermedades mentales psicosomáticas orgánicas.