
Percibiendo al Mundo como a Uno Mismo
La Emergencia de una Etica medioambientalista. A lo largo de la historia de Occidente hemos valorado al mundo natural de acuerdo a su utilidad para los seres humanos. Viendo a la naturaleza como un proveedor de materias primas, un receptáculo de desperdicios y un...

Budismo y Bosques
El Buda decía: "El bosque es un organismo único y fuente de gran bondad. No exige nada para su sustento y extiende su protección sobre todos los seres dándoles sombra, incluso al leñador que con su hacha lo destruye. Los bosques son de la mayor importancia, tanto para...

La Unidad de lo Viviente
Desde principios del siglo pasado (1920), los botánicos han comprobado que las plantas viven en comunidades, llamadas asociaciones de vegetales, y las han calificado con espíritu de análisis sistemático, tal como fue hecho con las moléculas químicas. Ellas forman...

Ecología Profunda
Vivir como si la Naturaleza importara El término "Ecología Profunda" fue acuñado por Arne Naess y se refiere a un enfoque profundo y espiritual sobre la naturaleza, el que se deriva de una apertura más sensitiva hacia nosotros mismos y hacia la vida que nos rodea. La...

Una Llamada a la Responsabilidad Colectiva
Hermanas y hermanos: Pensando en el tema de esta charla, he decidido haceros partícipes de algunas de mis reflexiones sobre los problemas comunes que todos nosotros debemos afrontar como miembros de la gran familia humana. Compartimos este pequeño planeta que llamamos...

El Amor a la Tierra
Hemos caminado tanto, y todo era sólo tu tierra arada, los terrones negros y el olor de la tierra, el sabor de las hojas, las manos mojadas de ti. La tierra caliente, poseída por las semillas, por los arados, por la lluvia, por los pies de los hombres. En ti...