excelente disertación sobre el sufrimiento, realmente es un hecho y un concepto que nosotros hemos cargado de emocionalidad, el dolor, es consecuencia de nuestra incomprensión para afrontar la prueba, como mencionas en el momento en que aparece la aceptación y por tanto el aprendizaje, entonces, aparece también lo que el ser humano ha denominado como dicha o calma.
Miguel el enero 28, 2011 a las 8:32 am
¿El dolor y el sufrimiento son la misma cosa? ¿O el sufrimiento viene cuando re- sistimos el dolor, cuando escapamos o conflictuamos con èl? Cuando uno aprende a fluir con el dolor, prestàndole total atenciòn ahì llega naturalmente a su fin sin dejar cicatrices. Buda señala que el dolor es inevitable pero que el sufri- miento es opcional y justamente tiene que ver con esto.
excelente disertación sobre el sufrimiento, realmente es un hecho y un concepto que nosotros hemos cargado de emocionalidad, el dolor, es consecuencia de nuestra incomprensión para afrontar la prueba, como mencionas en el momento en que aparece la aceptación y por tanto el aprendizaje, entonces, aparece también lo que el ser humano ha denominado como dicha o calma.
¿El dolor y el sufrimiento son la misma cosa? ¿O el sufrimiento viene cuando re-
sistimos el dolor, cuando escapamos o
conflictuamos con èl? Cuando uno aprende
a fluir con el dolor, prestàndole total
atenciòn ahì llega naturalmente a su fin
sin dejar cicatrices. Buda señala que el
dolor es inevitable pero que el sufri-
miento es opcional y justamente tiene que
ver con esto.