‘Primeramente, el paciente elige 3 a 5 objetos diferentes que coloca unos al lado de otros sobre una hoja de papel blanco. Después de haberse dado bien cuenta de los objetos que tiene delante de él, elimina uno, poniéndolo a un lado. Y hará bien, en ese momento, en cerrar los ojos y saber si en realidad, mentalmente, ha eliminado el objeto en cuestión: esto es lo principal. Luego hará desaparecer un segundo, y un tercer objeto, y así sucesivamente, hasta que todo los objetos hayan sido sacados. Si la operación ha sido bien hecha, el paciente tendrá mentalmente la visión sólo de una hoja de papel blanco sin ningún objeto”.
En seguida, se trata de escribir mentalmente dos o tres cifras y borrarlas, también mentalmente, de modo que no quede ningún rastro. Apenas el sujeto logra eliminar nítidamente las cifras, pasa a las letras, después a las palabras, y luego a las frases. La palabra debe ser borrada letra por letra, y después entera, así como la frase. Terminado el aprendizaje, se puede aplicar esta técnica a la eliminación de palabras y frases que expresan ideas perturbadoras de las que el sujeto quiere liberarse.
Esta técnica, que no es una simple sugestión, moviliza en nosotros procesos psicológicos importantes.
Al escribir y borrar, se expresa la afirmación de la voluntad de no sufrir pasivamente aquel estado de depresión, de duda, de irritación, y muchos otros que pueden destruirnos. Surge de aquí una dinámica que desarrolla una actitud interior distinta frente a los eventos de la vida.
La eliminación nos permite liberarnos de recuerdos conservados en nuestra memoria. La auto observación a que nos lleva este ejercicio, nos permite desenterrar este recuerdo, hacerlo pasar al campo de la consciencia al escribirlo, y neutralizarlo al borrar, letra por letra, la palabra que lo representa.
La eliminación es también una ayuda importante contra el insomnio, padecimiento frecuente en las neurosis. Frecuentemente nos cuesta dormirnos porque todo lo que ha llenado nuestro día nos asalta y viene a nuestra memoria. Gracias a la eliminación de todo lo que nos ha afectado durante la jornada, al abandonar el film de nuestro día podemos reencontrar la calma y dormimos con facilidad.
¡Miles de gracias por la publicación de este artículo 🙂