La gente no es creativa si está en un ambiente con el que no tiene un real contacto. En ese sentido, si deseamos pensar creativamente, tenemos que estar en el proceso del pensamiento. Entonces debemos traer a ese proceso factores adicionales que le den la calidad de creatividad que estamos buscando.

Se dice que la creatividad es 99% transpiración y 1% inspiración, en otras palabras que, principalmente, es un muy arduo trabajo. Pero no hay duda de la importancia que tiene en la creatividad un segundo elemento que no podemos controlar. Lo llamaré “esportaneidad”.

Si usteden leen relatos sobre actividad creativa – sea de científicos, artistas u otros – encuentran que el elemento espontáneo está realmente fuera del control de la persona. Y que, aunque venga inesperadamente, no viene sin que se cumplan antes ciertas condiciones. De ellas hablaré más adelante.

Cientos de personas han descrito en diferentes épocas que el acto creativo viene como un relámpago, inesperadamente. Uno de los temas sobre el cual hablaremos es si algo puede hacerse acerca de ello o si está enteramente fuera de nuestro poder y totalmente dependiente de la buena suerte, como a veces se supone.

Hay un tercer elemento que entra en todo esto, y al que llamaré “técnica” . Tomemos el ejemplo de un artista, Sin una técnica, el momento de inspiración creativa difícilmente podría ser fructífero. Lo mismo es verdadero para el científico. Esto significa que uno debe conocer la manera en que el pensamiento y la expresión nos permitirán dar una forma al momento de inspiración. Primero que todo, para uno mismo a fin de que nos quede claro, y luego para comunicárselo a otros.

Tomemos estos tres factores por el momento. Lo que primero necesitamos es estar bien interiorizados del asunto que deseamos desarrollar creativamente; ver dónde uno siente que puede darse un paso creativo. En segundo lugar, tendría que ocurrir una espontánea visión, o comprensión, o intuición, del asunto. Tercero, se necesita la habilidad para traducir esto en algo que pueda ser pensado y expresado.