Esta técnica tiene dos puntos centrales: El tema en conflicto y cómo se experimenta. Resulta muy efectiva si se aplica la voluntad y el deseo sincero de una mayor integración de la personalidad.

Un ejemplo: Cómo amo? Cómo me gustaría amar? Qué me lo impide? Porqué tengo miedo a amar? Qué implicaciones tiene todo ello en las distintas facetas de mi vida?

Otro tema de este tipo de meditación es una sentencia de Meister Eckhart:
“el ojo por el que Dios me ve es el mismo ojo por el que yo veo a Dios.”

Camino del cuerpo:
Armoniza los movimientos corporales con la personalidad a la que integra y fortalece. Es representada por el Hatha-yoga, Tai-chi, danzas derviches, Tiro con arco, Aikido, Kárate, en oriente. En occidente los métodos de Elsa Gindler con su percepción sensorial, Eutonía de Gerda Alexander, el método de Moshe Feldenkrais y otros.

Camino de la acción:
Consiste en aprender a relacionarse y a percibir el mundo mediante una actividad determinada.

Las divide en: Camino exterior o de las formas, Camino medio o de la vacuidad y Camino interior o de la entrega o de la autoexpresión.

Camino exterior o de las formas. Se realiza con algún elemento que proceda del exterior, hecho, palabra u objeto. Tambien se llama Fijación.

Estriba en mirar algo en forma dinámica y atenta. Debe palparse con la mirada, sentirse con la vista. Puede tomarse y rotarse hacia cualquier lado, sin pronunciar palabra alguna, se puede furtivamente mirar en otra dirección, pero ése no es el objetivo. Uno debe permanecer absorto y concentrado. Cualquier sensación extraña al objetivo es alejarse del trabajo.

Conviene usar un objeto simple, una rama, una concha marina, etc. En todas las sesiones es preferible usar el mismo elemento.

Otro ejemplo de éste camino es contar las exhalaciones, evitando pensamientos, percepciones, impresiones y sentimientos . Hay que “retraer los sentidos”. Se cuenta de uno a cuatro y se vuelve a uno. Es conveniente separar cada número por la conjunción “y”. Es una meditación muy difícil, como siempre se requiere voluntad , atención y concentración. Se puede realizar con los ojos abiertos o cerrados.