Pero aquella pompa aplastante no era lo que él buscaba. El deseo de penetrar el secreto de las cosas, la sed de saber: he ahí lo que le traía de tan lejos. Se le había dicho que en los santuarios de Egipto vivían magos, hierofantes en posesión de la ciencia divina. Él también quería entrar en el secreto de los dioses. Había oído hablar a un sacerdote de su país del Libro de los muertos, de su rollo misterioso que se ponía bajo la cabeza de las momias como un viático, y que contaba, bajo una forma simbólica, el viaje de ultratumba del alma, según los sacerdotes de Ammón-Râ. Él había seguido con ávida curiosidad y un cierto temblor interno mezclado de duda, aquel largo viaje del alma después de la vida; su expiación en una región abrasadora; la purificación de su envoltura sideral; su encuentro con el mal piloto sentado en una barca con la cabeza vuelta, y con el buen piloto que mira de frente; su comparecencia ante los cuarenta y dos jueces terrestres; su justificación por Toth; en fin, su entrada y transfiguración en la luz de Osiris. Podemos juzgar del poder de aquel libro y de la revolución total que la iniciación egipcia operaba a veces en los espíritus, por este pasaje del Libro de los muertos: “Este capítulo fue encontrado en Hermópolis en escritura azul sobre una losa de alabastro, a los pies del Dios Toth (Hermes), del tiempo del rey Menkara, por el príncipe Hastatef, cuando iba de viaje para inspeccionar los templos. Llevó él la piedra al templo real. ¡Oh gran secreto!; él no vio más ni oyó más cuando leyó aquel capítulo puro y santo; no se aproximó más a ninguna mujer ni comió más carne ni pescado.” Pero, ¿qué había de verdadero en aquellas narraciones turbadoras, en aquellas imágenes hieráticas tras las cuales se esfumaba el terrible misterio de ultratumba? –Isis y Osiris lo saben- le decían. Pero, ¿quiénes eran aquellos dioses de quienes sólo se hablaba con un dedo sobre los labios? Para saberlo el extranjero llamaba a la puerta del gran templo de Thebas o de Menphis.
Temas
- Alquimia
- Arte
- Artes Marciales
- Astrología
- Budismo
- Cábala
- Chamanismo
- Ciencias Cognitivas
- Cuarto Camino
- Ecología
- Educación
- Grandes Filósofos
- Hermetismo
- Hinduismo – Yoga
- Historias
- La Nueva Era
- Literatura
- Maestros Espirituales
- Medicina Alternativa
- Meditación
- Metafísica
- Misticismo
- Mitología y Simbolismo
- Música
- Neurolingüística
- Parapsicología
- Pintura
- Política
- Psicología
- Psicología Transpersonal
- Psicoterapia
- Psiquiatría
- Quinto Camino
- Radiestesia
- Reencarnación – Muerte
- Reflexiones
- Religiones y Movimientos Afines
- Sufismo
- Taoísmo
- Tarot – I Ching
- Teatro
- Teosofía
- Terapia Floral
- Terapias Corporales