La Victima

La Victima

En nuestra cultura y nuestra época, la palabra víctima evoca la negatividad que va asociada a las experiencias más oscuras y dolorosas: sufrimiento, injusticia, impotencia y muerte. Casi siempre concebimos la víctima en su sentido secular, tal vez porque hemos perdido...

leer más
Acerca del Sentido en Jung

Acerca del Sentido en Jung

  Cuanto más penetraba Jung en las leyes de los procesos arquetípicos que subyacen a las manifestaciones del inconsciente, más esencial le parecía el papel que jugaba la consciencia. El hombre posee una consciencia que no sólo percibe y reacciona a lo que...

leer más
El Puer Aeternus

El Puer Aeternus

  Puer aeternus es el nombre de un dios de la antigüedad. Estas palabras proceden de las Metamorfosis de Ovidio y allí se aplican al niño-dios de los misterios eleusinos. Ovidio habla del niño-dios Iacchus, llamándole puer aeternus y alabando su papel en aquellos...

leer más
Las imagenes arquetipicas

Las imagenes arquetipicas

Las imágenes arquetípicas ofrecen un rico reflejo de nuestra experiencia interior y de nuestra interaccion con el mundo exterior. Como descubrió Jung cuando fue en busca de el mito que le vivía a él, resulta transformador el encuentro con una dimensión del...

leer más
Sincronicidad

Sincronicidad

F. David Peat.- Editorial Kairós Para el escéptico, la coincidencias son como los comodines en la baraja de la vida; para el investigador, son la llave a la sincronicidad. Al igual que los físicos buscan una teoría de campo unificada, Carl Jung y otros buscaban la...

leer más
C. G. Jung, su vida, su obra. (parte 3)

C. G. Jung, su vida, su obra. (parte 3)

Las diferentes etapas del proceso alquímico en la psicoterapia Nigredo: la materia prima es pulverizada, calcinada, disuelta, fundida. La nigredo tiene su paralelo en el proceso de individuación, en el encuentro con la sombra. Todo lo que se había criticado en los...

leer más