
C. G. Jung, su vida, su obra. (parte 2)
Su Obra. Intentaremos hacer una breve síntesis de los grandes temas desarrollados por Jung en su larga y fructífera vida profesional. Los Sueños. Desde muy pequeño se sintió atraído e impresionado por sus sueños y fantasías, en los cuales intuyó un trasfondo muy...

C. G. Jung, su vida, su obra. (parte 1)
Su Vida. Carl Gustav Jung nació el 26 de julio de l875, al borde del lago Constance, en la comuna rural de Kesswill, que pertenece al cantón suizo de Thurgovie. Su padre era un pastor protestante de la Iglesia reformada. Su madre provenía también de una familia en la...

El Simbolismo del Mandala
Definición del mandala En sánscrito, mandala significa círculo, en especial círculo mágico, pero en sentido más amplio representa medios auxiliares de concentración y de meditación construidos a partir de círculos y de formas derivadas del círculo, como flores o...

Los Arquetipos y Jung
El gran terapeuta que fue Carl Gustav Jung recién empieza a ver reconocida la enorme importancia de su extensa obra, después de varias décadas de menosprecio académico. Su exploración en las profundidades de la psiquis lo llevó a estudiar exhaustivamente la filosofía,...

Sincronicidad
Sin salir por la puerta se puede conocer el mundo. Sin mirar por la ventana se puede conocer el camino del cielo. Cuanto más lejos se va, tanto menos se aprende. Por eso el sabio sabe sin desplazarse. Entiende sin ver. Realiza sin hacer.(Lao Tsé) Sincronicidad es un...

El Inconsciente Colectivo
En la década del 30 del siglo pasado aparecen los experimentos de percepción extrasensorial (PES) de J. B, Rhine y otros, quienes, a través de la adivinación de figuras dibujadas sobre naipes, obtuvieron resultados muy superiores a la probabilidad estadística. Los...