C. R. Rogers y R. L. Rosenberg
Editorial Herder.
Esta obra ofrece una excelente introducción al método psicológico del conocido pensador y terapeuta norteamericano. El famoso psicólogo y su discípula Rachel L. Rosenberg explican su punto de vista, basados en su propia experiencia como terapeutas, pero también en su evolucion individual como personas. Trata de la relación entre personas en general, y no sólo entre terapeuta y cliente o entre educador y educando, como centrada, sobre todo, en el intercambio afectivo (sentimientos) y no únicamente en la objetiva y distanciada transmisión de contenidos ideológicos. En consecuencia, la “empatía” se destaca como principal condicionante de la eficacia de la relación en el desarrollo o integración de la persona. Por tratarse de una relación total, se entiende que en ella se transforma no sólo el cliente sino también el mismo psicólogo.
Este modo de ver discrepa del psicoanálisis en su modestia doctrinal o teórica ya que no aspira a construir un sistema. También discrepa del conductismo por la concepción humanística del comportamiento. Por otra parte, se señalan coincidencias con otras corrientes psicológicas (Lilly), antropológicas (Cortaveda) y religiosas (Buber, Zen, etc.)