Cuando supe que Jung tenía en su puerta una imagen de Filemón como signo de apertura hacia el inconsciente, me maravilló pues esa imagen representa todas las actitudes que hemos desarrollado en este trabajo. También es una apertura hacia el descubrir la vocación y seguir el llamado, y también abrir la propia herida para que otro pueda sanarse, y continuar en este proceso de individuación.

Quisiera recalcar que la imagen del sanador herido me parece que deja fuera el aspecto positivo y que omite las risas y la sensación positiva de ayudar al otro cuando emergen aspectos importantes a la consciencia.

Coincido en general que el objetivo de la psicoterapia como tan bien lo expresó Jung no es transportar al enfermo a un imposible estado de felicidad, sino ayudarlo a adquirir firmeza y paciencia filosófica frente al sufrimiento (Hall & Nordby , 1978). El animar a los pacientes a expresar lo que los hace sufrir
y a relacionarlo, alivia el sufrimiento y le otorga un significado, llevándolos en algunos casos a una transformación (metanoia).

El alma es mucho más complicada y más impenetrable que el cuerpo. Es, por así decirlo, la mitad del mundo que sólo existe en tanto se es consciente de ella. Es por esto que el alma no es sólo un problema personal sino del mundo, y el psiquiatra tiene que habérselas con todo el mundo. (Jung, 1966)

Angela Valladares M.

Psicóloga Clínica Universidad Santo Tomás
Psicoterapia Adultos – Neurosis depresivas – Crisis Existenciales
Consultas: 09-3495594

Referencias bibliograficas:

Assagioli, R. (1996).- Psicosíntesis.- Editorial Gaia, Madrid.

Hall C. S., Nordby, V. J. (1978).- Fundamentos de la Psicología Jungiana.- Editorial Psique, Buenos Aires, Argentina.

Jung, C. G. (1966).- Problems of Modern Psychotherapy..- In M. Fordham and H. Read (Eds.), The Practice of Psychotherapy (pp. 53-75).- CAP. V.: Princeton University Press.- USA.

Jung, C. G. (1966).- Fundamental Questions of Psychotherapy.- In M. Fordham and H. Read (Eds.) The Practice of Psychotherapy (pp.111-128).-: Princeton University Press.- USA.