El primer elemento que aparece en la Creación después de la aparición de la Tríada Superna – que se encuentra bastante alejada de nuestra realidad y percepción por ser eminentemente abstracta y sutil – es la esfera de la Misericordia (Kjesed-Zeus), Si utilizamos la mitología griega podemos encontrar algunos antecedentes que nos permitirán comprender la relación que aquí se produce. Cronos-Saturno, conocido como el dios de la tierra y de la cosecha, personificación del Tiempo, hijo de Urano y de Gea, había destronado a su padre, rigiendo al mundo, y para evitar correr la misma suerte devoraba a sus hijos apenas nacidos. Sin embargo, su esposa Rea, en vez de entregarle al último de ellos, envolvió una piedra en un pañal y se lo dio a tragar sin que Cronos se diera cuenta del engaño. Este hijo llamado Zeus (Júpiter para los romanos) creció alejado de su padre y, siendo ya adulto, lo destronó y extrajo de las entrañas de Cronos a sus demás hermanos liberándolos. Entre ellos lograron salvarse Poseidón (dios de los océanos), Plutón (dios de los infiernos) y Hera, esposa y hermana de Zeus. Desde ese momento Zeus gobernó en reemplazo de su padre. Posteriormente, padre e hijo se reconciliaron y Cronos-Saturno gobernó a los dioses antiguos.
Binah (Cronos-Saturno) representa la gran matriz del Universo de la cual emanarán todas las demás formas de la creación. Hasta el instante previo a la aparición de Kjesed (Zeus) todas las demás formas (sus hermanos) habían quedado aprisionadas en la Gran Matriz, sin que hubieran podido llegar a plasmarse, debido a la falta de energía suficiente. Sólo Kjesed (Zeus), con ayuda externa, logra sobrevivir a ese aprisionamiento y, una vez llegado a la madurez, podrá liberar a las demás formas, Esto ocurrirá cuando tenga la fuerza suficiente para generar su propia creación: el septenario inferior demiúrgico.
De aquí en adelante emanarán de la esfera de Kjesed todos los arquetipos del septenario inferior del Árbol de la Vida. Por ello es que en esta esfera se dan las profecías y la conexión con los Maestros del pasado. Esta esfera es el nexo con lo superior de donde emanan todas las formas y a través de ella se pueden plasmar las formas inferiores, conociendo lo superior y lo inferior. No obstante, también en la esfera opuesta, la Fuerza (Gueburah), nos encontramos con aspectos arquetípicos, esta vez orientados hacia lo kármico, además de la regulación a través de las normas y de la disciplina, que nos impele a una actuación determinada dentro de ciertos parámetros.
No conocia este aspecto de ARBOL DE LA VIDA es una informacion muy compacta y complea. Muchas Gracias
Borde el árbol de la vida en punto cruz y necesitaba saber su significado antes de regalarsole a mi nieto, que me lo pidió y se gusto mucho el articulo para poder entender mejor su significado.-
Gracias