En el enfoque Junguiano-Senoi, el sueño juega un papel decisivo en el proceso revelador de los potenciales de una persona para su individuación o viaje a la totalidad. Dentro de la psique de cada persona parece haber un impulso que tiende a la realización de lo más profundo de sí misma, lo que Jung llama el arquetipo central o principio teleológico del Ser. El aporte de la tribu Seno a este enfoque se basa en la posibilidad
de alterar el estado de sueño conduciéndolo hacia la creación de proyectos para el bienestar individual y comunitario. Aunque se ha cuestionado si este llamado “pueblo de los sueños” de Malasia trabaja o no en profundidad los sueños, aún se utiliza su nombre como símbolo de la intención de una comunidad de convertir el trabajo con sueños en la base de la vida social, cultural y personal. Sabemos que en muchas culturas en todo el mundo se ha utilizado a los sueños como guía. En los libros sagrados encontramos muchos ejemplos, como el de los sueños interpretados por José, en la Biblia, que permitieron al faraón de Egipto enfrentar los siete años de vacas flacas.”
Actualmente existe un resurgimiento del interés por los sueños, aunque han cambiado las técnicas de trabajo, desde el antiguo intérprete doctoral al actual guía o conductor. El cambio se debe al descubrimiento del sueño como un fenómeno personal cuyo fundamento se encuentra en el mundo de referencias del soñante. Un intérprete externo impide, por una parte, la exploración directa y personal del soñante, y por otra puede distorsionar el contenido con sus propias referencias, alejando al individuo del mensaje originado por su Ser. Al aceptar la figura de autoridad de un otro, se permite inevitablemente que éste proyecte sus propios contenidos, enmascarando las intenciones profundas del soñante.
La regla de oro del enfoque Junguiano es: para conseguir el significado de los sueños, hay que experimentarlos en lugar de interpretarlos. Esto implica que cualquiera puede trabajar con sus sueños, dado que el sueño mismo y el ego del soñador constituyen una autoridad que perfectamente puede captar el significado del sueño. El guía del trabajo o el terapeuta pueden tener diversa capacidad o implicación en el proceso, pero nadie puede definir la verdad del sueño de otra persona.