La mayoría de nosotros rara vez está en el momento presente. En lugar de eso, vivimos lamentándonos excesivamente del pasado y temiendo el futuro. Nada es nunca lo suficientemente bueno, tampoco nosotros. Puesto que “ahora” es, literalmente, “el único tiempo sobre el que tenemos control”, como dijo Tolstoi, nos estamos farreando continuamente nuestra felicidad y contento.
El Yoga está constituido por varias series interconectadas de prácticas físicas, emocionales, mentales y espirituales que hacen posible que dejemos de ser dominados por la mente y reconozcamos que es sólo un instrumento que usamos y que debe estar bajo nuestro control.
Además de los beneficios para nuestra salud, la meditación puede ofrecernos la forma de calmar las “ondas del pensamiento” que nos afligen reiterativamente. En psicología se llama “detener el pensamiento”. A veces se usa una frase o palabra como sustitución de nuestros pensamientos habituales. Algunos usan afirmaciones positivas, como “cambios de sintonía” a un punto de vista opuesto al que los obsesiona. Así van educando a la mente, condicionada por hábitos asociados al sufrimiento. Sin embargo, como dice Patanjali, hasta los pensamientos positivos deben ir siendo desechados a medida que practicamos la meditación, permitiéndonos entrar directamente a nuestro núcleo apacible, que es la experiencia de nuestro Ser, y a la paz interior, que es su morada.
Traducido y extractado por Ester Silva de
Joan Borysenko.- Inner Peace For Busy Women
exelente tema me ha ayudado bastante yo soy AA
si