…practicar la atención es consciencia momento a momento. Se cultiva prestando atención a las cosas a las que ordinariamente les negamos un momento de reflexión. Es un enfoque sistemático para desarrollar nuevas formas de control y sabiduría en nuestra vida, basado sobre nuestras capacidades de relajación, atención, consciencia e intuición.
Si el ser humano desea vivir plenamente en todos los ámbitos de su existencia, necesita una
transformación que le permita mantener una alerta consciente en cada momento de su vida. Para nosotros, habitualmente, la vida es todo aquello que nos perdemos mientras estamos haciendo planes para el futuro. Pero, hacer es tan importante como ser.
Se puede recuperar un estado natural de felicidad, apreciando cada instante como primero, único y eventualmente, último. Esta muy antigua y sabia estrategia, es la práctica de la atención, que nos permite observarnos interiormente y reflexionar sobre los aspectos que no asumimos con atención y que nos conducen a un estado de estrés e insatisfacción.
El proceso de esta práctica tiene dos cualidades importantes: la primera, es vivir en el momento presente
y la segunda se relaciona con estar abierto a las diversas perspectivas que se presenten. Estas cualidades conducen a verificar que se requiere una predisposición especial basada en las siguientes características:
1.- No juzgar.- No juzgarse a sí mismo, así se aprende a no juzgar a los demás.
2.- Paciencia.- La completa apertura al momento requiere paciencia, aceptar que cada evento ocurra a su propio ritmo.
3.- Mente de principiante.- Experimentar cada momento y actividad como si fuera la primera vez. En la mente de principiante hay muchas posibilidades, en la del experto, sólo unas pocas.
4.- Confianza.- Aprender a confiar en uno mismo, cada experiencia es nueva porque, si realmente observamos, vemos que todo cambia en la Naturaleza a cada instante.
5.- No empecinarse en el esfuerzo.- No ofuscarse en el hacer y dar más importancia al ser.
Aceptarse a sì mismo, dominarse ¿son
señales de atenciòn total? ¿O màs bien
son distracciones con relaciòn al hecho
de que el aceptador es lo aceptado y el
dominador lo dominado?
Su comentario, un ejemplo de la manifestación del polo intelectual en el contexto del trabajo interior.
La atención plena del ahora es toda una disciplina que es fomentada por la voluntad de hacerlo. Cuando leemos esto nos motivamos e iniciamos este trabajo, sin embargo, ante los primeros tropiezos dejamos poco a poco esta disciplina; es aquí donde entra precisamente la voluntad de que a pesar de lo que este pasando con nuestra motivación podemos seguir adelante. Es es el camino de la libertad que tanto buscamos y que no encontramos al estar distraidos y fuera de la realidad. Se abre la invitación a ejercer nuestra voluntad.