6.- Aceptación.- Al no juzgar lo que observamos, pensamientos, sensaciones, sentimientos y experiencias, aprendemos a aceptarlos. Es importante para aprender a admitir el pasado.

7.- Soltar.- No aferrarse a experiencias o personas del pasado, saber perdonar para poder
soltarlo.

En la práctica de la atención, el momento es lo importante. Los beneficios al experimentarla son incalculables. Entre ellos:

1.- Reduce el estrés.- Al estar sólo en el presente, no sobredimensionamos el compromiso y, por lo tanto, no nos apresuramos. El apresuramiento nos hace vivir en la superficie de la vida.

2.- Aumenta la productividad.- Una mente que divaga se equivoca porque no es coherente con lo que piensa, siente y hace.

3.- Mejora las relaciones interpersonales.- Los demás perciben nuestra presencia plena y se sienten acogidos.

4.- Felicidad.- Nos permite apreciar las pequeñas grandes cosas de la vida de las que no estamos conscientes sin atención.

En nuestra propia vida, cada uno de nosotros puede traer a la memoria algún problema actual y comprobar cómo la práctica de la atención modifica el agobio que nos produce.

Si se desea practicar la atención con el objeto de realmente transformar nuestra vida, es preciso conocer los obstáculos que impiden aplicarla. Estos pueden ser:

1.- Sufrir de apresuramiento.
2.- Sentir que la felicidad depende de las ganancias a obtener.
3.- Comparar el presente con el pasado.
4.- Tener temas vitales inconclusos.
5.- Sentir tedio por la rutina diaria.
6.- Negar o alejarse de las experiencias dolorosas.
7.- Preocuparse de lo que pueda acontecer en el futuro.
8.- Ser mecánico para actuar. Este comportamiento se basa en antiguos
patrones de la familia o sociedad.

El hacer conscientes los obstáculos que nos impiden vivir con atención, nos permite sustituirlos por actitudes más sanas y adecuadas a nuestro objetivo de transformación.

Cómo obtener más atención?

Comenzamos a ver cuando somos capaces de detenernos

Thich Nhat Hanh

1.- Práctica de la Respiración.- Mediante la respiración consciente, se obtiene equilibrio físico, mental y armonía interior. También conecta lo consciente con lo inconsciente, es un mediador entre cuerpo y mente.