La paz empieza por uno mismo y continúa con la familia y la comunidad.
Podría suceder que la esencia de un asunto inconcluso provenga de hechos acontecidos en la niñez, incesto, abuso, etc. Es conveniente en ese caso buscar ayuda profesional competente.
La atención en la vida laboral.-
La práctica de la atención en la vida laboral, es un aspecto relevante y especial porque, normalmente, el trabajo lo sentimos como una obligación que nos proporciona el sustento solamente y casi siempre resulta una actividad que no nos ayuda a crecer.
La práctica de la atención nos permite dominarnos y repararnos y también, mantener una función social benéfica y productiva. Nuestra civilización es testigo de cómo nuestra necesidad de supervivencia se ha transformado en una ecocatástrofe inimaginable debido al apego y avidez material, basados en la competencia, manipulación y utilitarismo.
Necesitamos un modo de vida que nos produzca un estado de calma y claridad, que nos despierte sabiduría intuitiva y una verdadera comprensión de la vida. Nos referimos a la comprensión intelectual que consiste en admitir que todas las cosas en el universo son interdependientes, que no estamos separados del resto de la creación y que, como consecuencia, debemos cuidar y respetar a todo ser que exista sobre la tierra tanto como a nosotros mismos. También reconocer que estamos aquí sólo por un poco tiempo.
La atención durante el desempeño de nuestro trabajo.-Se debe aplicar la atención con mente de principiante esto es mente clara, concentrada y alerta, con apertura y deseos de aprender.
Se debe procurar el uso de la creatividad, utilizando la imaginación, para realizar un trabajo más satisfactorio que no tenga que seguir forzosamente los caminos trillados.
El objetivo de un trabajo hecho con responsabilidad, no sólo con el ambiente y sociedad, sino también personal, es mucho más beneficioso para la comunidad. Si observamos con apertura el mundo, nos damos cuenta que no estamos separados. Si sabemos escuchar y comprender, percibiremos cual es el modo correcto de ganarse el sustento, sin dañarnos ni dañar a otros. Somos parte de cada uno de los otros. Somos un solo organismo y esta inclusión nos hace ser interdependientes.
Aceptarse a sì mismo, dominarse ¿son
señales de atenciòn total? ¿O màs bien
son distracciones con relaciòn al hecho
de que el aceptador es lo aceptado y el
dominador lo dominado?
Su comentario, un ejemplo de la manifestación del polo intelectual en el contexto del trabajo interior.
La atención plena del ahora es toda una disciplina que es fomentada por la voluntad de hacerlo. Cuando leemos esto nos motivamos e iniciamos este trabajo, sin embargo, ante los primeros tropiezos dejamos poco a poco esta disciplina; es aquí donde entra precisamente la voluntad de que a pesar de lo que este pasando con nuestra motivación podemos seguir adelante. Es es el camino de la libertad que tanto buscamos y que no encontramos al estar distraidos y fuera de la realidad. Se abre la invitación a ejercer nuestra voluntad.