Una Técnica para el Uso de la Intuición.
Empezamos asumiendo que existe la intuición como una función psicológica independiente y específica.
Fue denominada por Jung como una función irracional: este término no simboliza algo contrario a la razón, sino que algo que está fuera del ámbito de la razón.
La consideraremos principalmente en su función cognitiva; es decir como un órgano (mental) o un medio mediante el cual aprehender la realidad. Es una función sintetizadora, en el sentido de que capta la totalidad de una situación determinada o de una realidad psicológica. No funciona de la parte al todo, como lo hace la mente analítica, sino que capta una totalidad directamente en su existencia viviente. Puesto que es una función normal de la psique humana, su activación se produce principalmente eliminando los obstáculos que impiden su uso.
La intuición es una de las funciones menos reconocidas y apreciadas, e incluso una de las reprimidas. Es reprimida por un mecanismo parecido al de la represión de los impulsos inconscientes, pero la motivación es distinta. La represión de la intuición es producida por una falta de reconocimiento, por una desvalorización, negligencia y pérdida de conexión con las otras funciones psicológicas. De acuerdo con este último punto, para que la intuición sea un verdadero proceso cognitivo, implica no sólo el uso de la intuición sino también su inteligente aprehensión, interpretación e inclusión dentro del existente cuerpo de conocimiento.
Es necesario hacer una distinción definida entre la llamada intuición cotidiana y la verdadera intuición espiritual. Por ejemplo, la intuición descrita por Bergson estaría predominantemente en los niveles personales, mientras que la intuición de acuerdo a Plotino es una intuición puramente espiritual. La intuición de acuerdo a lo descrito por Jung estaría en ambos niveles. Para nuestros prácticos y limitados propósitos, tomaremos la actitud de Jung, y hablaremos de la intuición fundamentalmente como una función que puede estar activada en diferentes niveles, asumiendo diferentes aspectos pero permaneciendo fundamentalmente igual.
Excelente artículo. Me gustaría poder archivarlo en mis archivos de Psicología, pero no hay como en sus páginas.
Es imposible memorizar en una sola lectura.
Soy terapeuta transpersonal y aprecio bastante vuestros artículos.