Mary Lutyens.- Editorial Kier

Con la muerte de Krishnamurti en 1986, a la edad de 90 años, la autora pudo completar sus penetrantes libros sobre este hombre extraordinario. Solamente ahora, en esta biografía de un solo volumen, ella ha podido abarcar la vida de Krishnamurti desde una perspectiva precisa. En un relato breve pero cautivante, busca comprender su muerte (y la Muerte en sí misma) basándose en las propias palabras de Krishnamurti sobre el tema.

Habiéndole conocido desde la época en que él llegó por primera vez a Inglaterra como un nuevo Mesías bajo la protección de la Sociedad Teosófica con la que rompió dramáticamente en 1929 nadie mejor calificado que la autora para abordar la vida de Krishnamurti en su totalidad y para buscar una respuesta a la pregunta: Quién es o qué era Krishnamurti? El fue específico en cuanto a lo que no era: no era un gurú y deploraba la existencia misma de la relación gurú-discipulo; no era el líder de ninguna organización religiosa; al contrario, sostenía que todas esas organizaciones eran barreras para la verdad y que todo lo que tenía que decir era igualmente válido para todos. Su propósito era liberarnos de todo cuanto nos impide descubrir la verdad por nosotros mismos. El buscaba traer comprensión, no consuelo. Una filosofía austera pero sutil, que estimuló a centenares de miles de personas en muchas partes del mundo, con la que procuraba generar una completa transformación psicológica como el único medio de terminar con la violencia y el dolor.