Recientemente asistí a un importante encuentro en Moscú, donde se efectuaba un congreso llamado Foro Mundial de Parlamentarios y Líderes Espirituales para la Sobrevivencia Humana. El tema principal fue nuestra relación con el mundo, cómo lo estábamos destruyendo, y cómo nosotros, los seres humanos podríamos sobrevivir. La clave de este encuentro fue, obviamente, la ecología, que es la rama de la biología que trata de la relación de los seres vivientes y el medio ambiente.
Cuál es la relación con nuestro ambiente? Esta es una materia que las enseñanzas de Buda exponen muy claramente. En los tiempos de Buda no había la misma clase de problemas con la contaminación del aire, del agua y de la tierra. Por eso Buda no nos habló específicamente de esas clases de contaminación. El nos enseñó un tipo de ecología más básica y más comprensible.
Esta enseñanza es tan fundamental que no solamente es la ecología biológica una natural consecuencia de esta enseñanza, sino del mismo modo es ecología ética, ecología espiritual, y finalmente, a través de la enseñanza de los Patriarcas, la ecología de momento a momento: situación correcta, relación correcta, función correcta. Si nosotros entendemos este camino correctamente, entonces podremos entender todas las relaciones, incluyendo nuestra relación con el medio ambiente, lo que significa no sólo la tierra, el agua, el aire, el cielo, los árboles, las plantas y los animales, sino también cualquier otro ser humano.
Desde el punto de vista de las enseñanzas de Buda, un foro para la supervivencia humana es un error. Esta meta ya separa a los seres humanos del resto del mundo. No es suficiente amar este mundo para que los seres humanos puedan sobrevivir. Eso no es verdadero amor, porque el amor verdadero es incondicional. De hecho, en este foro varios expositores hablaron de amor. Entonces, qué es amor? Alcanzar el verdadero amor es llegar a ser ecológicamente correcto en nuestra relación con el medio ambiente.
Hay una rama de la ciencia que es relativamente nueva. Es el estudio del caos. Mientras que para nosotros la palabra caos implica un estado de total confusión, para los científicos ella tiene un significado muy específico que implica una ecuación con un número de posibles soluciones en cualquier momento. Las ecuaciones describen turbulencias, fenómenos meteorológicos, o aun, las variaciones en las existencias de mercaderías en un rubro comercial dado, como ejemplo de situaciones caóticas.