
El Proceso de Individuación.
Imaginación Activa y Vida El camino natural hacia la experiencia personal del inconsciente colectivo se abre mediante los sueños y, con menor frecuencia, las visiones, alucinaciones, fenómenos sincrónicos, etc. Además de estas manifestaciones espontáneas, Jung...

El Mapa Natal de Carl Jung
Antes de interpretar la carta natal de un hombre que ha hecho quizá más que cualquier otra persona viva para fundar un enfoque coherente y vasto del problema de la integración individual, necesito expresar una vez más que el empleo verdaderamente válido de la...

La Personalidad Maná
La personalidad-Maná es una dominante del inconsciente colectivo, es el conocido arquetipo del hombre poderoso en forma de héroe, de cacique, de mago, de curandero y santo, dueño de hombres y espíritus, amigo de Dios. He aquí una figura colectiva masculina, que surge...

Conversando sobre Jung
El público lector de Jung conoce a María Luisa von Franz por la colaboración esencial que prestó en la composición de "el Hombre y sus Símbolos", esa gran obra de la vulgarización de la psicología de las profundidades, además de sus propios libros sobre interpretación...

El Yo, arquetipo de la Individuación.
El Yo imprime su globalidad sobre nuestra vida psicológica a medida que nos desarrollamos. Se nos muestra como la imagen psicológica de lo divino. Y como tal, tiene algo de las cualidades de una finalidad trascendente, como un blanco móvil hacia el cual viajamos....

Más Sincronicidad: Prólogo de C. G. Jung al I Ching
Puesto que no soy sinólogo, una presentación del Libro de las Mutaciones escrita por mí habrá de constituir un testimonio de mi experiencia personal con este libro grande y singular. Se me brinda así, además, una grata oportunidad para rendir homenaje una vez más a la...